ENTREVISTA lery.books y Leiner Yesith Brito Molina



***

Entrevista parte 1 

Entrevista parte 2

***

1. ¿ Cómo se involucró en la lectura y escritura?


Rta: Desde los 12 años me empezó a gustar escribir canciones, y por eso me interesé por la las baladas y la opera... Luego aprendí que las canciones eran consideradas "poemas" con melodía debido a las rimas o a la pasión que se puede sentir al leerlas. Por consiguiente, empecé a buscar ejemplos de poemas y sus autores, y me topé con el libro "Azul" (un poemario de Rubén Darío). Desde entonces me sentí atraído por la escritura como tal. Quise imitar la forma de escribir de algunos autores, bien sean escritores o poetas, y me dejaba llevar por mis sentimientos en ese momento.


2. ¿ Cuál fue su inspiración al escribir su libro?


Rta: Me inspiré al revisar mis poemas más antiguos, los cuales tenía guardados en diferentes cuadernos y hojas de papel en mi habitación. Al leerlos, noté que algunos parecían tener alguna secuencia aunque hubieran sido escritos en diferente periodo de tiempo. Entonces, solamente usé un recuerdo de una experiencia de haberme topado por primera vez con una persona en la universidad, y sentir una atracción física, aproveché para recrear esa escena y darle sentido con los poemas.

3. ¿Cómo fue el proceso de escritura de su libro?


Rta: Me tocó leer mucho sobre personas en situación de desamor, o sea, características de las mismas, y algunas recomendaciones de psicólogos. Teniendo en cuenta que desde que empecé a usar el recuerdo de la persona que me atrajo en ese tiempo y que usé como inspiración para el libro, direccioné la historia hacia cómo reaccionaría una persona que al notar que se enamora y no recibe el mismo sentimiento, debe afrontar las etapas del desenamoramiento.

4. ¿ Qué dificultades ha tenido a la hora de escribir?


Rta: Una de las grandes dificultades al escribir ha sido tener que leer sobre temas que no hacen parte de mis estudios cotidianos. Con la intención de hacer más convincente la escena, aunque sea la primera vez que hablo acerca de esa situación.

5. ¿Qué quiere lograr?


Rta: Quiero incitar a los lectores a interesarse en la poesía, como mecanismo para desahogarse, aunque sean rimas sin sentido pero que por lo menos sientan que algún mal pensamiento controlaron por haber escrito. También pretendo, con mi libro, hacer que los lectores se sientan interesados en cuidar su salud mental. Ir a un especialista en psicología no nos hace locos, nos hacen responsables del autoconocimiento.

6. ¿En qué se basó para escribir su historia?


Rta: En poemas antiguos que tenía olvidado en mi habitación, dispersos en hojas de papel y cuadernos de la universidad, junto a una experiencia que tuve cuando me sentí atraído por una persona que no necesariamente visionaba para una relación amorosa, sino casual. Pero con mi libro hice que tuviera otra perspectiva.

7. ¿Cuál es su sitio y horario preferido a la hora de escribir?


Rta: Escribo en cualquier lugar, y es una de las recomendaciones que le doy a las personas que sientas interés por la lectura y la escritura. Deberíamos tener siempre a la mano un cuaderno, sea grande o pequeño, o acceder a nuestro blog de notas del celular (si dado el caso no cuentan con lo anterior), para que en momentos de felicidad, tristeza , preocupación, ira, disgusto, describamos o escribamos acerca del suceso. No tienen que ser algo gramaticalmente correcto. Al principio, solo es cuestión de dejarse llevar por una frase, un comentario, ya sea nuestro o ajeno, para que eventualmente hagamos que nuestros pensamientos se conserven. Y, en el caso de las horas, casi siempre he escrito en las noches, pero en cualquier momento puedo sentirme inspirado, y aprovecho para escribir sin importar la hora del día.


8. ¿Tiene pensado seguir publicando más libros?


Rta: En realidad, sí quisiera seguir publicando libros, pero ya llevo siete. Seis son de antología (o sea que únicamente aparece un microcuento, microrrelato o poema junto con otros autores) y mi micro novela independente (Ayuda psicológica para el desamor). Entonces, prefiero ver el transcurso de estás obras por lo menos en el siguiente año para poder decidir si publico la secuela de la novela.

+++


1. Canal de WHATSAPP para hablar de mi novela.

2. Mis redes sociales

Facebook 

Instagram



LinkedIn 

Youtube Youtube 

Tik Tok @Leiner Brito


Comments

Popular posts from this blog

AYUDA PSICOLÓGICA PARA EL DESAMOR promoción

SECRETOS DE CIUDAD promocíon